Preguntas frecuentes
Sobre nosotros
1¿Qué es el Eo ipso Center?
Es el único Centro de garantía Científico-Profesional del coaching y el self-management orientado a profesionales y cliente final.
2¿Por qué "coaching" y "self-management"?
Porque ambas disciplinas están intrínsecamente relacionadas y se complementan mutuamente al haber emergido bajo la esencia de un mismo paradigma fundado en la necesidad humana de autoaprendizaje, autogestión, autorregulación y/o autoorganización.
3¿En qué consiste la labor del Eo ipso Center?
Consiste, por un lado, en reclutar y preparar a personas comprometidas con los fundamentos científicos-profesionales del coaching y/o self-management, y dotarlas de los recursos creados por el Dr. Ravier para ejercer sus funciones profesionales, y por otro lado, en ofrecer garantías de implementación y acompañamiento al cliente final (sea a nivel individual, como de equipos u organizaciones).
Sobre nuestro trabajo como incubadora
1¿Qué es un "Facilitador Avalado"?
Es un profesional que domina los fundamentos científico-profesionales de la disciplina del coaching o self-management y está preparada para enseñarlo a otros.
2¿Por qué es importante la figura del "Facilitador Avalado"?
Porque es el único profesional que el Eo ipso Center reconoce como capacitado y habilitado para enseñar los fundamentos científico-profesionales de las disciplinas del coaching y el self-management.
3¿Cuáles son los requisitos para ser un "Facilitador Avalado"?
Solo pueden ser "Facilitadores Avalados" quienes habiéndose formado y certificado como profesional bajo los estándares del Eo ipso Center han demostrado, además, la habilidad y competencia de formar a otros y difundir correctamente los estándares de garantía científico-profesional del coaching y/o del self-management en sus quehacer profesional.
Sobre nuestro trabajo certificador
1¿Qué es un 'Profesional Certificado'?
Es un profesional que domina y está preparado para aplicar los fundamentos científicos-profesionales en su ejercicio profesional.
2¿Por qué es importante la figura del 'Profesional Certificado'?
Porque ofrece garantías teóricas, prácticas y éticas al consumidor final (sea individuo o empresa) en su ejercicio profesional.
3¿Cuáles son los requisitos para ser un 'Profesional Certificado'?
1. Formarse bajo la tutela de un "Facilitador Avalado" y entregar el diploma correspondiente que lo acredite.
2. Aprobar el examen teórico de los fundamentos científicos-profesionales de la disciplina.
3. Demostrar el dominio de la aplicación práctica de dichos fundamentos en el ejercicio profesional con clientes reales que puedan ser referenciados para tal fin.
4. Comprometerse con los estándares de calidad establecidos por Eo ipso Center en el ejercicio de la profesión.
2. Aprobar el examen teórico de los fundamentos científicos-profesionales de la disciplina.
3. Demostrar el dominio de la aplicación práctica de dichos fundamentos en el ejercicio profesional con clientes reales que puedan ser referenciados para tal fin.
4. Comprometerse con los estándares de calidad establecidos por Eo ipso Center en el ejercicio de la profesión.
4¿Cuánto cuesta ser un 'Profesional Certificado'?
Un pago único de 495 € + IVA.
Sobre nuestro trabajo auditor
1¿En qué consiste la auditoría?
Consiste en verificar que las propuestas de implementación ofrecidas por los Profesionales Certificados cumplen los requerimientos necesarios para garantizar la máxima idoneidad posible respecto del contexto y necesidad del consumidor final (sea individuo, equipo o empresa). Todas las propuestas auditadas por Eo ipso Center llevan el sello, firma y fecha correspondiente.
2¿Quién puede solicitar la auditoría?
Es un servicio opcional y exclusivo para los Profesionales Certificados de Eo ipso Center.
3¿Cuánto cuesta la auditoría?
La auditoría es gratuita. Sin embargo, si la propuesta auditada es contratada y abonada por el consumidor final, el "Profesional Certificado" se compromete a abonar a Eo ipso Center el 5% + IVA de la factura emitida a dicho cliente en concepto de "auditoría".